Convertidor WebP – Convierte JPG, PNG, GIF fácilmente
La conversión de formatos de imagen ya no es complicada. Convierte WebP ↔ JPG, PNG, GIF directamente en tu navegador, sin necesidad de instalar nada.
El convertidor gratuito de Vivoldi mantiene la alta calidad mientras procesa de forma rápida y ligera.
Para mayor eficiencia, combínalo con el Compresor de Imágenes y el Editor de Imágenes para ahorrar espacio y optimizar tus proyectos de diseño.
Para archivos HEIC, conviértelos primero a JPG en el editor y luego usa el Convertidor WebP.
WebP es un formato de imagen moderno desarrollado por Google, que ofrece archivos más pequeños con mínima pérdida de calidad, ideal para mejorar el SEO y la velocidad de carga de tu sitio web.

¿Tienes dudas?
Consulta las FAQ.
WebP es un formato de imagen de última generación desarrollado por Google para cargar imágenes más rápido y ahorrar espacio de almacenamiento en sitios web y aplicaciones.
En comparación con JPG o PNG, permite reducir el tamaño hasta un 80% sin pérdida notable de calidad.
Al reducir el peso de las imágenes se logra mayor velocidad de carga, mejores posiciones en SEO y menores tasas de rebote. Esto es clave para tiendas online, blogs o portales de noticias con gran cantidad de imágenes.
Además de fotos estáticas, WebP admite fondos transparentes (canal alfa) y animaciones.
Según Google, los WebP animados ofrecen mejor calidad en menor tamaño que los GIF, siendo ideales para optimizar el rendimiento web.
En conclusión, WebP es un formato esencial que impulsa tanto la velocidad del sitio web como el rendimiento SEO, convirtiéndose en una tecnología indispensable en la web moderna.
El formato WebP fue desarrollado en 2010 por On2 Technologies, adquirida por Google, y presentado ese mismo año.
Basado en los códecs VP8 y VP8L, fue diseñado para ofrecer archivos más pequeños con mayor calidad en comparación con JPG y PNG.
En 2011, Google añadió compatibilidad con animaciones y transparencia (canal alfa), convirtiendo a WebP en una alternativa sólida frente a GIF y PNG.
Desde entonces ha seguido evolucionando con actualizaciones constantes alineadas a los estándares web modernos.
Hoy en día, WebP es compatible con casi todos los navegadores principales, incluidos Google Chrome, Firefox, Microsoft Edge, Opera y Safari, y está ampliamente adoptado por plataformas CMS como WordPress y Shopify, así como por grandes sitios de comercio electrónico.
Desarrolladores y diseñadores usan conversores WebP para transformar PNG, JPEG y GIF en WebP con el fin de mejorar la velocidad de carga, optimizar el SEO y elevar la experiencia del usuario.
En resumen, WebP es un formato de imagen creado en 2010 y convertido en un estándar global, esencial para la optimización y el rendimiento web.
Los archivos WebP reducen considerablemente el tamaño frente a JPG y PNG sin perder calidad, lo que los convierte en una opción clave para optimizar sitios web y mejorar el SEO. Pero, ¿cómo convertir fácilmente JPG o PNG a WebP?
- Usar programas de edición gráfica: Herramientas como Adobe Photoshop, GIMP, Paint.NET o Photopea permiten abrir imágenes y guardarlas en formato WebP con la opción “Guardar como”.
Photoshop admite la conversión a WebP mediante plugin o función integrada. - Usar un convertidor WebP online: El método más simple es emplear una herramienta gratuita como el Convertidor WebP de Vivoldi.
Solo sube imágenes JPG, PNG o GIF y descárgalas en WebP en segundos, sin necesidad de instalar nada. - Ajustar calidad y compresión: Durante la conversión puedes definir el nivel de compresión y calidad para equilibrar tamaño reducido y alta resolución.
Las imágenes WebP cuentan hoy con soporte completo en la mayoría de navegadores modernos, incluidos Google Chrome, Microsoft Edge, Firefox, Safari y Opera.
También son altamente compatibles con navegadores móviles en iOS y Android, lo que garantiza cargas rápidas e imágenes optimizadas en sitios web, tiendas online y blogs.
- Compatibilidad en escritorio: Soporte nativo en las últimas versiones de Chrome, Edge, Firefox, Opera y Safari.
- Compatibilidad en móvil: Funciona en navegadores predeterminados de iPhone, iPad y Android, además de la mayoría de navegadores integrados en aplicaciones.
- Limitaciones: Algunos navegadores antiguos (por ejemplo, Internet Explorer) y versiones obsoletas de sistemas operativos pueden no ser compatibles con WebP.